Néstor Savalio expresó que la Reforma de la Ley de Alquileres es peor que la anterior
"No tenemos casas para alquilar y las ventas también están paralizadas
11/11/2023

Como es sabido, la Ley sobre Alquileres ha sido modificada por el Congreso de la Nación y, al igual que la ley anterior, tiene sus cuestionamientos.
Sobre el tema, dialogamos con el conocido martillero Néstor César Savalio, quien expresó que "es bastante difícil de explicar lo que han hecho con esta modificación a la ley de alquileres".
"Si la Ley anterior era un bochorno, esta no lo es menos, es algo lamentable. Lo que está produciendo es una baja en la oferta de alquileres en todo el país", indicó.
Dijo que se trata de la Ley 27.737, que "es mucho peor que la anterior y con los resultados que estamos viendo, no sé qué es lo que buscaban; seguramente nosotros, desde nuestra situación de civiles, no lo podemos llegar a comprender".
"Esta Ley agudiza mucho más el problema porque ya se nota en Capital que hay poca oferta de propiedades en alquiler y además hay un montón de gente que están con contratos al margen de la Ley, y eso implica un riesgo muy grande; no es gratis para nada y hay mucha gente buscando alternativas, es decir falencias de la Ley para poder encontrar atajos y alquilar", manifestó.
Indicó que los contratos siguen siendo por tres años y las actualizaciones, que antes eran de un año, ahora son cada seis meses.
"También se modificaron los índices con los que se ajustan los alquileres. Antes se hacía con un mix entre el aumento de la inflación y el aumento de los sueldos, y en la actualidad se tiene en cuenta el 90 por ciento del aumento de los salarios y por otra parte el aumento del índice minorista de la inflación", explicó.
Indicó que ese promedio está dando un índice inferior al de la Ley anterior. "Con esta nueva Ley los alquileres quedan muy atrasados en relación a la Ley anterior y, en consecuencia, la gente ha decidido no alquilar. No se consigue casa porque no sirve tener una para alquilar en este contexto".
LA SITUACIÓN EN BRAGADO
Savalio comentó que la situación es igual que en el resto del país, "hay mucha gente buscando casas para alquilar y nosotros no tenemos".
Dijo que "hay mucha gente que nos propone hacer contratos a gusto de ellos y es algo que no existe porque para eso hay una Ley que la reglamenta".
HAY QUE ESPERAR...
En cuanto al futuro de las inmobiliarias después del balotaje, dijo que "hay que esperar qué sucede con el dólar y a partir de que tengamos precios ciertos del dólar seguramente va a venir un reacomodamiento en el valor de las propiedades de todo el país, porque si bien la comercialización se realiza en dólares, la gente en nuestro país gana pesos, por lo que también se tiene que adaptar a un mercado interno que está lejos de pasarla bien".
LA VENTA TAMBIÉN SE HA PARALIZADO
En cuanto a la venta de propiedades, expresó que también está paralizada, "algunas operaciones se hacen con gente que tiene resuelto comprar una propiedad y que tiene el dinero; esas son las únicas posibilidades, porque no hay créditos y no hay capacidad de pago".
Te puede interesar
Ultimas noticias