Los casos de alcoholemia de febrero superaron a los de enero
Mismo el dosaje fue superior. La alcoholemia mayor fue 1,89 mg por litro de sangre, lo que indica una ingesta de alcohol muy grande.

Esta mañana, visitó el estudio del Megáfono, la Directora de Seguridad Vial, Rocío Melo para dar detalles de los operativos de control de alcoholemia realizados el pasado sábado y el domingo a la madrugada.
Contó que los operativos se realizaron durante el fin de semana entre la 1 y las 3 AM, y las 5 y las 6:30 AM, para controlar la entrada y salida de los boliches nocturnos en la ciudad.
De 28 procedimientos, 9 dieron positivo y una persona dudosa no dio alcohol en boca, el individuo reconoció haber ingerido alcohol, pero no se le pudo realizar el test. Entonces se procedió a retener preventivamente el vehículo y la licencia. Al otro día cuando recuperó sus facultades se le reintegraron sus pertenencias.
“Es un número alarmante, fue más alto que en enero. Mismo el dosaje fue superior, la alcoholemia mayor fue 1,89 mg por litro de sangre, lo que indica una ingesta de alcohol muy grande, mientras que la menor fue de 0,34.”, dijo Melo.
La pena queda sujeta al procedimiento del Juzgado de Faltas, que va desde la inhabilitación por 3 meses en el menor de los casos y 18 meses en el mayor de los casos. Todo depende del rango de alcohol que tenga el individuo, también queda sujeto a una multa y un curso de reeducación vial que lo dicta la Agencia de Seguridad Vial Nacional.
En esta oportunidad, todos los vehículos fueron secuestrados y eran automovilistas. Hubo dos alcoholemias positivas entre 0 y 0.50; 4 positivas entre 0.50 y 1; y 3 con graduaciones superiores a 1.
Cabe destacar que los operativos se dan en conjunto con agentes de policía y el GAD.