Alfredo Godoy recordó sus tiempos como concejal en 1983
La Unión Cívica Radical realizará un homenaje

Hoy 15 de mayo a las 19 hs, se llevará a cabo en la Sede del Comité de La Unión Cívica Radical (Brown 161) un homenaje para todas las personas que integraron aquella lista cuando se restituyó la democracia en nuestro país, en el año 1983.
En este marco, Alfredo Godoy visitó esta mañana los estudios de la Primera Edición de Bragado TV para recordar cómo fueron las vivencias de aquella época.
Godoy comentó que "son 40 años, es toda una vida". Refirió que "eran parte fundamental de un partido político que defendía los valores de la democracia".
Indicó que "cuando alguien se presenta a una una candidatura es porque trata de que aquellos ciudadanos a los que va a representar, vivan mejor con un mayor estándar de vida" y prosiguió: "a 40 años podemos decir que algunas cosas se lograron y otras, lamentablemente no".
En 1983, con el primer gobierno electo de forma democrática, luego de la última dictadura militar, Alfredo Godoy había sido electo cómo concejal. Contó que una de las tareas que tuvieron que hacer, fue componer y adaptar a la ciudad de Bragado, todas las ordenanzas que la milicia había impuesto anteriormente, ya que estos lo hacían de manera general para cualquier ciudad.
Godoy compartió que en esa época, las inundaciones estaban cerca, y “era algo que había que solucionar”. Contó que fueron a La Plata a “pelear por el terraplén”. “Fue un conjunto de esfuerzos para lograr un objetivo que tenía que ver con Bragado”, expresó.
Señaló que en ese tiempo los mismo concejales eran quienes elaboraban las ordenanzas y que “se tenía una versión de lo que era el crecimiento natural de Bragado”. “Nos hemos quedado un poco en mantener lo que tenemos y no hay una visión de cómo debe crecer la ciudad, imaginar un Bragado en crecimiento”, declaró Godoy.
“La democracia no tiene la culpa de que algunos políticos hayan fracasado en su mandato”, afirmó Godoy, y continuó: “Una de las falencias fundamentales es que los partidos políticos no ayudan a tener un conglomerado de personas preparadas para acompañar a quien se postula, entonces llega solo y no siempre se rodea de lo mejor”.