La UCR reconoció a los candidatos del ´83, a 40 años de la recuperación de la democracia
El acto se llevó a cabo el lunes por la noche en el comité de calle Brown

Tal como se había anunciado desde la Unión Cívica Radical, en la noche del lunes se llevó a cabo un lindo y emotivo acto de reconocimiento a todos los que fueron candidatos de la Lista 3 en las elecciones de octubre de 1983. El evento se realizó en el Comité de la calle Brown 161, en el marco de los 40 años de la democracia.
Las actividades comenzaron con una conferencia de prensa a cargo de la presidenta del radicalismo local, Lic. María Eugenia Gil, y el doctor Ernesto Figueras (hace 40 años fue candidato a senador provincial, pasando luego por distintos cargos, e incluso fue ministro del expresidente Raúl Alfonsín).
En la conferencia también participó Alfredo Godoy, fue concejal de la Unión Cívica Radical, integrando en la oportunidad un bloque con valores, con códigos, gente que realmente trabajaba a la parte del oficialismo en aquel momento, liderado por el exintendente Ricardo Vicente Ienco.
LOS CONCEPTOS EN LA CONFERENCIA DE PRENSA
María Eugenia Gil expresó que era el segundo reconocimiento a radicales, el primero fue el 12 de marzo, cuando se reconocio a afiliados y militantes del centenario partido y "hoy lo hacemos a aquellos que encarnaron tanto en el orden local como seccional y nacional en aquella epopeya que fue la recuperación de la democracia, liderada por Raúl Alfonsín".
Expresó Eugenia Gil que era acompañada por dos referentes de aquel momento, y lo son aún como Ernesto Figueras, "un gran dirigente, diputado nacional, ministro, senador provincial, intendente de Bragado y Alfredo Godoy, uno de los mejores concejales que ha tenido Bragado desde la recuperación de la democracia y es algo que como partido nos pone muy orgullosos...".
PALABRAS DE ERNESTO FIGUERAS
Ernesto Figueras, al ser consultado, realizó un balance desde lo personal y lo político.
Primeramente dijo que hace 40 años era radical "y hoy 40 años después sigo siendo radical, sin haber andado por otros lados.
"Me pueden decir cualquier cosa, menos que no he sido radical, es decir siempre fui radical y estoy orgulloso de eso...", expresó Figueras.
Desde otro punto de vista, señaló que en aquel momento, lo hubo fue una motivación, "era el regreso a la democracia y teníamos un dirigente cabeza que era destacado y en la actualidad esa motivación de aquel entonces, está ausente, porque no tenemos confianza ni en nosotros mismos.
"Por eso de ahora en adelante tendremos que hacer algo que nos distinga del resto y que volvamos a un programa que le sea útil a la gente, hoy la sociedad está viviendo muy mal, este gobierno nacional es muy malo. Yo hay momentos que lo escucho hablar al Presidente y lo comparo cuando hablaba Raúl Alfonsín y pienso que esto es un chiste y vanagloriándose de lo mal que estamos y echándole la culpa a los demás...".
Más adelante expresó que haciendo un balance en los últimos 40 años, "puedo decir que hemos mejorado en la permanencia del sistema democrático y en el resto de las cosas no hemos mejorado mucho.
"Cada vez nos vamos hundiendo más por eso tenemos que ser un motivo de esperanza y yo aspiro a que seámos una esperanza para la gente y es lo que me lleva a decir que espero con ganas las elecciones porque quiero que algo ocurra.
"No es lo que era antes que íbamos solos, con nuestro partido, ahora dependemos de alianzas, esta es la realidad y no es que me guste porque no me gusta, pero así es la vida...".
LOS CONCEPTOS DE ALFREDO GODOY
Alfredo Godoy, fue candidato a concejal y asumió el cargo, junto a otras personas que hicieron un bloque que compartían sueños. "El sueño de una democracia que se instalara definitivamente.
"Era un bloque importante y en la renovación a los dos años, se sumó César Angione, Gustavo Benalal, Mario Fescina, Saga, Edgar Altieri, "Falopa" Citatte".
Agregó más adelante que "nosotros conformábamos un equipo y de eso me siento orgulloso, era un equipo que representaba a la Unión Cívica Radical, un equipo que trabajaba en conjunto en aras del bienestar de nuestra ciudad, pensábamos en Bragado.
"Se hacían las Ordenanzas necesarias y se redactaban si las mismas eran necesarias y se buscaba un Bragado en crecimiento...
"Después de 40 años, no hemos logrado ese bienestar porque cuando representa al ciudadano, debe buscar los caminos para que ese ciudadano esté mejor y no que esté peor como estamos hoy.
"La democracia no tiene la culpa de los malos funcionarios, de los malos políticos y de aquellos que se creen que ellos son dueños del poder...
"La democracia llegó hace 40 años para quedarse, pero no para instalar los atrevimientos políticos que no están llevamos por un camino que no queremos y no nos merecemos...".
Godoy recordó que cuando se creó el comité radical se inauguró como un Centro de Estudios, "porque no se podía hacer política, había que pedir permiso en la Comisaría para realizar algún acto y en este marco, nos capacitábamos porsi algún llegábamos al gobierno municipal, y de esa manera llegar capacitados, sabiendo qué hacer y qué queríamos para la ciudad de Bragado...".
Más adelante dijo que le llama la atención alguien que dice que quiere ser intendente y sin tener un equipo que lo acompañe.
"Nosotros logramos llegar al gobierno en el 91 con personas preparadas,l con Ernesto Figueras primero y Orlando Costa después, 16 años de gobierno radical.
El edificio de la Municipalidad fue hecho por un intendente radical, Bernardo de Elizondo, el Colegio Nacional y la Escuela Industrial, tienen el sello de un radical, Nuñez.
"Tenemos que volver a los principios de antes porque individualmente no se logra nada...".
DESCUBRIMIENTO DE PLACA
Luego de la conferencia de prensa, se descubrió una placa por los 40 años de la democracia, proyecto presentado en su momento por la concejal Lilián Labaqui.
Acto seguido se fue entregando los certificados a los candidatos del 83 y a las familias de quienes ya no están.
También se escucharon los mensajes de la presidente de la UCR, María Eugenia Gil, "Pucho" Chiaramuni, quien fue el candidato a primer consejero escolar, también lo hizo Maite Berriochoa, la primera concejal mujer de la UCR.
También se dirigió a los presentes, Alfredo Godoy y Ernesto Figueras.