Lilián Labaqui habló sobre su proyecto para erradicar los basurales clandestinos
La concejal recalcó la importancia de cuidar los espacios libres de nuestra ciudad y la responsabilidad social al respecto.

Lilián Labaqui, concejal de Juntos por el Cambio, visitó los estudios de “El Megáfono” para conversar acerca de las diferentes proyectos sobre cuestiones comunitarias que presentó en el Concejo Deliberante.
El primero sobre el que habló fue referido a tratar de erradicar los basurales clandestinos. Labaqui mencionó que ha notado que, aunque se cuente con un cronograma de limpieza integral de la ciudad, sigue habiendo vecinos que arrojan sus residuos fuera del horario en que va a ser recolectado.
Por esta razón, bajo el slogan “El vecino es parte del equipo”, planteó un proyecto que se basa en que aquel ciudadano que vea a alguien arrojar basura en lugares indebidos, o estropear de alguna forma la estética de la ciudad, pueda tomarle una foto y elevar la denuncia. Una vez corroborados los datos y habiendo identificado al infractor, se le impondrá una multa, de la cual el 70% del valor será destinado a beneficio de alguna institución elegida por el denunciante.
Mencionó que los valores de dichas multas serán estipuladas por el Juzgado de Faltas y será aplicado por el Ejecutivo.
Por otro lado, mencionó otros proyectos que posee en comisiones. Señaló el de “Economía del Conocimiento”, que se basa en beneficios para toda actividad que esté relacionada con esta área. “Hoy la riqueza de un país se mide con el desarrollo de su conocimiento”, expresó.
Además, comentó sobre el proyecto de “Padrinazgo de plazas”, el cual ya existió, pero se le agregará que un ciudadano que posea un terreno en desuso, lo puede dar a la Municipalidad en comodato para que sea utilizado como un espacio de recreación o lo que se disponga. De esta forma, es un terreno que se encuentra mantenido y a su vez, le otorga un beneficio al vecino.
Dando un giro a la entrevista, finalizó con su opinión respecto al triunfo de Maximiliano Pullaro en las elecciones de Santa Fe. “Esto nos marca que nuestro país se encamina a un cambio mucho más profundo, donde en cada gobernación van a ser vitales estos cambios para obtener gobiernos responsables y creíbles”, expresó, y continuó: “es una alegría esto, no sólo que haya ganado, sino la diferencia de porcentajes con la que fue elegido”.
Con respecto a La Libertad Avanza, mencionó: “sacó sólo un 6%, creo que seguimos pensando en el bipartidismo, al menos lo que nos marca esta elección”.