martes 05 de diciembre de 2023
Nubes 18.7ºc | Bragado

La Escuela Técnica realiza jornadas regionales de intercambio y capacitación

27/09/2023
La Escuela Técnica realiza jornadas regionales de intercambio y capacitación

Esta mañana, Bragado Tv Primera Edición conversó con el director E.E.T.S.1, Pablo Cortés, quien comentó que se están realizando jornadas de capacitación e intercambio entre los directivos y los docentes de las escuelas técnicas de la región.

Informó que el objetivo principal es que los actores de estos establecimientos educativos que se encuentran actualmente trabajando con máquinas CNC expongan lo que están haciendo, cuáles son las innovaciones, los problemas con los que se han encontrado y como lo han solucionado. “Es muy enriquecedor”, expresó.

Mencionó que el año pasado recibieron un plasma CNC industrial y un ex alumno junto a un docente de la escuela se capacitó con la empresa que vendió el plasma y durante todo este año realizaron una capacitación para profesores y alumnos del ciclo superior para el manejo del plasma y el trabajo en CNC.

También contó que por medio del Plan Mejoras el año pasado se compró un router CNC Industrial que se encuentra en el sector de carpintería con el cual han realizado muchísimas actividades que han promocionado a través de las redes sociales de la escuela.

Cortés agradeció al empresario y ex alumno Pepe Decide, quien tenía en su empresa un router muy similar al que se encuentra en la institución y se acercó y les brindó ayuda a los profesores para ir capacitándose para trabajar con el CNC.

“No es sencillo, pero es lo que se viene. Es un cambio de paradigma relacionado con los tipos de producción y los tipos de procesos que se realizan en las empresas. En este caso, ya se está terminando con el viejo paradigma donde la persona que estaba frente a la máquina la manejaba manualmente, hoy el eje está sobre el diseño, la persona tiene que aprender a diseñar parámetros, definir, armar un archivo en autocad que después tiene que transformar en un archivo que sea legible por el CNC, que es un código G y a partir de ahí la máquina realiza el trabajo automáticamente, de manera perfecta. Por lo tanto, es un cambio muy grande y tenemos que afrontarlo”, concluyó.

Te puede interesar
Ultimas noticias