lunes 04 de diciembre de 2023
Algo de nubes 13.3ºc | Bragado

Entrevista de Bragado TV al ministro de Transporte de la provincia, Jorge D’ Onofrio

07/11/2023
Entrevista de Bragado TV al ministro de Transporte de la provincia, Jorge D’ Onofrio

Tras las declaraciones del candidato a presidente Sergio Massa, quien expresó que en el caso de ser electo su ministro de Economía no será alguien de su fuerza política, cosa que apuntaría a una unidad nacional y varios nombres dan vueltas, entre ellos Jorge Melconian. En este marco, Bragado TV entrevistó al ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’ Onofrio. 

“Desde que Sergio Massa planteó la convocatoria a un gobierno de unidad nacional, que no significa que todos vayamos a militar a un mismo espacio, sino juntarnos todos los espacios políticos, sociales, empresarios, trabajadores, a resolver cuestiones que tienen que ver con políticas de Estado, que independientemente de quien gobierne en un futuro, hay que llevarlas adelante. En este sentido, estoy seguro de Sergio va a elegir los mejores para su gabinete y va a convocar a todos para construir consensos, que es lo que necesita la Argentina”, comenzó D’ Onofrio.

La visión de Sergio Massa sobre las políticas de transporte. “Su visión es brindar más y mejor servicio, no sólo en lo que tiene ver con el AMBA, sino en el interior de la provincia y lo que tiene que ver con la micro conectividad. Apuntar aquellas localidades pequeñas que necesitan estar conectadas con la cabecera de los distritos. Además de migrar el subsidio a lo que hoy es la oferta y llevarlo directamente al usuario. Con esto me refiero a nominalizar cada una de las tarjetas y según la capacidad contributiva que tenga el usuario, sea el porcentaje de subsidio”, indicó.

Y agregó: “estamos absolutamente convencidos que en la medida que vaya creciendo el poder adquisitivo de los argentinos, esa proporción que hoy es el 91% el aporte del Estado y el 9% del usuario, va ir achicandose para que ese recurso pueda destinarse a otras cuestiones que tengan que ver con el crecimiento.”

“Ya hay una decision muy importante tomada por Massa, que es la moneda electrónica, lo que nos va permitir salir de marginalidad, la economia en negro y esto acompñado por un modificacion en la matriz impositiva que nos permita a todos poder estar dentro del sistema”, dijo.

Con respecto a la infraestructura vial, manifiestó que tanto Nación como la Provincia de Buenos Aires han puesto como prioridad la seguridad vial e infraestructura. “Hemos terminado autopistas en la provincia de Buenos Aires, más de 5500 kilómetros de pavimento en rutas y tanto la Ruta Nacional N°5 como la N°3 es el gran desafío para el 2024, no sólo por su volumen, sino por la inseguridad que generan. Sumado a la inversión en infraestructura ferroviaria”, mencionó. 

Sobre las medidas para mejorar el transporte ferroviario dijo: “El primer desafío que ya podemos decir que lo cumplimos es volver a circular los trenes. Lo que tiene que ver con la lentitud parte de dos cuestiones: una tenemos que mejorar más la vías, pero fundamentalmente incorporar material rodante más eficiente que para eso ya hay licitaciones que están en marcha. No tienen que tener dudas de que vamos a recuperar el esquema ferroviario y lo vamos a ampliar. También vamos a invertir en el corredor bioceánico.”, concluyó. 

Te puede interesar
Ultimas noticias