lunes 04 de diciembre de 2023
Cielo claro 13.3ºc | Bragado

Farmacias bonaerenses reclaman un nuevo acuerdo con las obras sociales

Julio Arce: "Todos tenemos que avanzar en un acuerdo para hacer sustentable la provisión de medicamentos".

12/11/2023
Farmacias bonaerenses reclaman un nuevo acuerdo con las obras sociales

Julio Arce, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Bragado, visitó los estudios de la Edición Central de Bragado TV para dialogar sobre el reclamo que las farmacias bonaerenses se encuentran realizando en estos momentos.

Primeramente refirió que el mayor problema con las obras sociales es la gran inflación que existe en nuestro país actualmente. "Los contratos que firmamos fueron creados en un contexto donde no existía la inflación actual, por lo tanto, hoy en día son prácticamente inviables", expresó.

Explicó que "nosotros tardamos aproximadamente 60 días, a veces más, en cobrar una medicación, y durante todo ese tiempo varió de precio".

Destacó que "el reclamo es hacia las Obras Sociales para que nos acorten las fechas de pago y para achicar las bonificaciones".

Detalló que no sólo financian los medicamentos, sino que además, sobre su valor le realizan un descuento a las OB.

Comentó que se encuentran en tratativas con IOMA, y que hubo "un importante avance". Además, agregó que la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires se reunió con el Ministro de Economía de nuestra provincia, dónde lograron avanzar sobre la problemática. 

"Por el momento hay un compromiso de un adelanto de pago para poder ir avanzando sobre el tema", resaltó.

Por otro lado, indicó que las droguerías muchas veces no tienen stock suficiente, e incluso "nos han achicado las condiciones de venta, lo cual nos pone en un compromiso económico bastante importante", señaló. 

En cuanto a la atención al público, comentó que "he hablado con mis colegas y están haciendo un enorme esfuerzo para tratar de continuar atendiendo a sus pacientes de manera normal".

Especificó que los farmacéuticos no son formadores de precios, el costo de cada medicamento está regulado por el Estado. 

Hizo hincapié en que "la droga sale del laboratorio con su valor ya colocado y el descuento que se le realiza a la droguería y a nosotros".

Para finalizar, destacó que "la buena noticia es que el diálogo con el gobierno y con IOMA ha sido fructífero, vamos a ver cómo avanza en el tiempo y cómo se mejoran las condiciones de pago. Esto nos da una base importante para conversar con las otras Obras Sociales".

"La idea es que todos tenemos que avanzar en un acuerdo para hacer sustentable la provisión de medicamentos", cerró.

Te puede interesar
Ultimas noticias