jueves 08 de junio de 2023
Nubes 20.5ºc | Bragado

Convenio para futuras obras en el Río Salado beneficiará a Bragado

Implicarán la readecuación del cauce y evitarán inundaciones.

31/01/2022
Convenio para futuras obras en el Río Salado beneficiará a Bragado

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires informó sobre dos convenios firmados junto al Estado Nacional para el financiamiento de obras de readecuación del cauce del Río Salado. Los fondos provienen del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y constan de 110 millones de dólares, e incluirán la mejora de las condiciones de drenaje del arroyo Saladillo de Bragado.

La firma del convenio se realizó en presencia del gobernador Axel Kicillof; el ministro bonaerense de Hacienda y Finanzas, Pablo López; el secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación, Gustavo Beliz; y el vicepresidente del BEI, Ricardo Mourinho Félix. También participó el presidente de la Nación, Alberto Fernández, vía videoconferencia.

De acuerdo a lo comunicado, el crédito fija un plazo de devolución de 20 años para obras que mejorarán la prevención contra las inundaciones en la cuenca del Río Salado. En ese marco, Kicillof destacó “la inmensa importancia que tiene esta obra para readecuar y mejorar el cauce del Río Salado, un símbolo de nuestra Provincia que atraviesa 59 municipios y abarca 700 kilómetros y 17 millones de hectáreas”.

Según el Gobernador, “esta inversión le va a cambiar la vida a muchos bonaerenses, mitigando el efecto de las inundaciones a partir de la creación de nuevos puentes e infraestructura que va a proteger a nuestras ciudades”.

El préstamo contará con garantía del Gobierno Nacional y beneficiará directamente a 84.527 bonaerenses de los distritos usualmente afectados por la traza del río. Asimismo, las obras comprendidas mejorarán las condiciones de drenaje de los arroyos Las Flores, Saladillo, Las Saladas, Saladillo de Bragado, y sistema de Canales Jauretche, Mercante, Italia y Canal del Este, optimizando las condiciones para los 961.269 productores y habitantes de los partidos ubicados en los cursos tributarios del Río Salado.

La canalización del Río Salado es una obra que la Argentina necesita hace muchos años para proteger a cerca de un millón de productores que tienen sus campos alrededor del río”, dijo el presidente Alberto Fernández, y agregó: “esta inversión está vinculada con la producción y la posibilidad de garantizar en el futuro más desarrollo, exportación de granos e ingreso de divisas”.

Kicillof remarcó “esta obra se inició hace mucho tiempo y se anunció muchas veces, pero cuando llegamos al Gobierno las tareas estaban interrumpidas y se había perdido el financiamiento externo”.Gracias a la flexibilidad del Banco Europeo de Inversiones hemos recuperado el crédito internacional y, en solo dos años, triplicamos el avance de las obras respecto de lo que se había hecho durante los cuatro años anteriores”, añadió.

Te puede interesar
Ultimas noticias