Los planes sociales: un tema que genera muchas opiniones
Facundo Martínez, de Bragado Social, se refirió al asunto.

Los movimientos sociales son tema de análisis en la actualidad de nuestro país. En el último tiempo, podemos ver muchos reclamos de movimientos sociales reclamando planes para desocupados y pidiendo la devolución de los mismos.
Los movimientos surgieron como resultado de la creación o expansión de oportunidades. Son un signo de la vulnerabilidad del Estado ante la acción colectiva y generan oportunidades para los demás, ya que desemboca en reacciones por parte del Estado, que de una u otra forma generan una nueva estructura de oportunidad.
En ese marco, el "Potenciar Trabajo" viene a reemplazar a otros planes que existieron en el pasado.
Bragado TV comenzó la búsqueda de datos precisos sobre este tema, aunque ya es posible adelantar que nuestra ciudad existen entre 10 y 11 organizaciones sociales a través de las cuales llegan entre 900 y 950 planes mensuales.
Los beneficiarios trabajan por cuatro horas con una paga de 30 mil pesos, mientras que también hay otros que lo hacenn por ocho horas diarias a 60 mil pesos.
Facundo Martínez es el referente de uno de esos movimientos, "Bragado Social", por lo que esta mañana fue enrevistado en la Primera Edición del noticiero.
Indicó que toda aquella persona que cobra un plan lo hace através del banco con una tarjeta, es decir que el dinero es suyo y nadie se debe quedar con ningún porcentaje. Además, manifestó que tampoco se debe fotocopiar el DNI y procedió a explicar otras cuestiones que todo beneficiario debe saber.
Los Movimientos Sociales
Estamos en la busca de datos justos, pero ya estoy en condiciones de decirte que, en Bragado existen, entre 10 y 11 Organizaciones Sociales, (de las cuales, llegan entre 900 y 950 Planes mensuales
Vamos a entrevistar a Facundo Martínez conocido Militante social agrupación Bragado Social