lunes 04 de diciembre de 2023
Algo de nubes 13.3ºc | Bragado

Bragado TV entrevistó a Sergio Halfin y adelantó como será el verano

16/11/2023
Bragado TV entrevistó a Sergio Halfin y adelantó como será el verano

Esta mañana, estuvo en el estudio de “El Megáfono”, el reconocido meteorólogo bragadense, Sergio Halfin quien anticipó cómo será el verano y de qué trata el fenómeno de “El Niño”. 

En primer lugar, Halfin informó que el final de la primavera y el comienzo del verano se presentarán con lluvias más intensas, de la mano del fenómeno de “El Niño” que ya está en curso. 

“En lo concreto se aproxima un verano no tan caluroso comparado con los veranos de los últimos años, esto se explica a que cuando tuvimos el fenómeno de La Niña (ya culminado) lo que tuvimos fue ausencia de lluvias. Fueron tres años con un agravamiento muy importante en el último verano donde directamente no llovía. Cuando vos tenes en periodo de verano con todos los días a cielo despejado, mucha radiación solar y falta de humedad, la temperatura se dispara. Por lo tanto, el fenómeno de calor se extiende mucho más en el tiempo. Con el fenómeno de “El Niño” como hay mayor frecuencia de lluvias corta los periodos de calor intenso.”, explicó.

Para los amantes del verano dijo: “Calor va a hacer, pero moderado por las lluvias. Será un verano más bien húmedo. El periodo máximo de lluvias lo vamos a notar a fines de febrero, principio de marzo con la llegada del otoño.”

E indicó que no descarta inundaciones: “Vengo siguiendo muy de cerca lo que está sucediendo en el Sur de Brasil y el Norte del Litoral porque desde hace dos meses que está lloviendo muchísimo en Santa Catalina, provincia de Misiones, parte de Corrientes, Este de Paraguay y eso está provocando un incremento en el nivel del río Uruguay y Paraná.” Y agregó: “En los últimos 7 días cayeron hasta 4 mm en los departamentos del Oeste de Uruguay al límite de Entre Ríos. Estos fenómenos severos de tormentas, probablemente comiencen a formarse más en la parte central de Argentina, norte y centro de la provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Sur de Entre Ríos.”

Manifestó que la situación es preocupante porque se proyecta un evento Niño fuerte que es la contracara de lo que pasó con el fenómeno de La Niña. “Si tuvimos una sequía severa… ¿por qué no tener una temporada de lluvias extremas?, expresó Halfin.

Remarcó que todos los sectores, políticos, agropecuarios, deberían estar alerta por la llegada de una temporada muy activa de lluvias y tomar medidas preventivas desde ahora. 

 

Te puede interesar
Ultimas noticias