Día Mundial del Niño Prematuro: La palabra del neonatólogo, Matías Fernández

En el Día Internacional del Niño Prematuro, Bragado TV entrevistó al neonatólogo, Matías Fernández quien hace casi diez años que trabaja en el Hospital Municipal San Luis.
En primer lugar, el especialista dijo que ellos manejan, y tratan de que las embarazadas también lo hagan, con semanas de edad gestacional y no con meses. “No es lo mismo nacer de 33, 34 o 35 semanas a pesar de que todas se encuentran en el mismo mes. Menos de 37 semanas gestacionales es lo que nosotros definimos como prematuro. Entre la semana 37 y la 41 son embarazos de término.”, explicó.
Dijo que el prematuro requiere una atención especial, aunque los seres humanos somos la especie más inmadura al momento de nacer, aunque el nacimiento se haya producido a término. Cuanto más prematuro sea un bebé, se esperan más complicaciones, donde se requieren más cuidados y controles.
La prematurez se divide en prematuros muy chiquititos que pesan hasta 1,500 kilogramos y se dan por debajo de las 28 semanas de la edad gestacional y después hay prematuros tardíos que son más grandes y nacen entre las semanas 34 y 37. Y manifestó que estos últimos casos van en aumento.
Exolicó que el nacimiento prematuro tiene una parte que está relacionada con la madre, si se controló el embarazo, la dieta que llevaba, los cuidados que tenía, la edad, el consumo de sustancias sus hábitos en general antes de ser madre, la fertilización asistida y por otro lado, cuestiones maternas puntualmente, sangrados, hipertensión, diabetes, donde uno requiera como medico sacar ese bebe antes de tiempo por una decisión. También hay otra causa que se debe propiamente al bebé que puede estar ligada a una malformación o una infección.
“Para los neonatólogos los controles del embarazo son claves. La madre que no se hace controles por la causa que sea tiene que pensar que expone a ese recién nacido, además de exponerse a ella misma, a un sin fin de situaciones.”, indicó.
Sobre los riesgos a futuro, expresó que se pueden manifestar con los años y que todo depende del peso y la semana en la que haya nacido el bebé.