Miguel Fernández: La pelea es entre Kicillof y nosotros
El candidato a vicegobernador en la Provincia por Juntos, visitó Bragado en la tarde del martes
27/09/2023

En el local de Unidos por Bragado, se hizo presente el candidato a vicegobernador en la provincia de Buenos Aires, por Juntos, el actual intendente de la ciudad de Trenque Lauquen, Miguel Fernández.
Fue recibido por el actual jefe comunal de Bragadoi, Vicente Gatica y candidato a la reelección y por los distintos candidatos a concejales y consejeros escolares y referentes de las distintas fuerzas políticas.
Vicente Gatica fue quien presentó a Fernández y expresó que si había algo que los intendentes necesitan desde siempre es que el Gobernador sea un intendente "y en este caso se ha dado un combo perfecto el candidato a Gobernador es un intendente del Conurbano, de la ciudad Lanús, Néstor Grindetti y un intendente de la interior de la Provincia, como es Trenque Lauquen, es candidato a vicegobernador, como lo es Miguel Fernández...".
"Tenemos un desafío muy importante para adelante, en los 27 días que faltan para las elecciones...", dijo Gatica.
Agregó que el hecho "que esta construcción política viene generando resultados positivos en el país, nos da una expectativa creciente que se puede cristalizar en lo que necesitan los argentinos, tener una presidenta como Patricia Bullrich y un gobernador y vicegobernador como Grindetti y Fernández y el resto de los intendentes poder sostener lo que hemos logrado con tanto trabajo durante mucho tiempo...".
Indicó que lo que se ha logrado en los distintos distritos es que los partidos que integran Juntos estén todos unidos porque la pelea que hay que dar no es fácil...".
LOS CONCEPTOS DE MIGUEL FERNÁNDEZ
Miguel Fernández agradeció a Gatica que lo haya recibido nuevamente y agregó que los dichos de Gatica, "es clave en esta elección, porque es la primera vez que un binomio compitiendo por la Provincia con un gobernador y un vice que son intendentes en ejercicio y que representan al Conurbano y al interior y que por otro lado representan al PRO en el caso de Grindetti y al radicalismo en mi caso...".
Más adelante señaló que forman de una coalición que va a ser muy potente al momento de gobernar la Provincia tiene muchos desafíos por delante, muchos problemas históricos estructurales y coyunturales, pero nosotros, pero después de ocho años de experiencia de gestionar nuestras comunas sabemos donde están los puntos más complejos para resolver las problemáticas.
"Los problemas de los Municipios siempre fue vista muy lejos, desde La Plata y como decimos los intendentes, las cosas pasan acá en nuestros pueblos, en nuestras ciudades, los problemas que allá se ven lejanos, complejos y de teoría pura, acá son de meterse en el barro y resolver los problemas para los vecinos...".
LA AUTONOMÍA MUNICIPAL
Se le preguntó a Miguel Fernández sobre la Autonomía Municipal, sobre lo que dijo que "es una bandera de los intendentes, en el 2023 no se puede gestionar el territorio sin autonomía.
"Primero porque a los intendentes nos eligen tanto como al gobernador, nosotros juntamos los votos de nuestros vecinos en nuestros pueblos y la única diferencia con el Gobernador es que él junta los votos de los 135 distritos pero la representatividad democrática es igualitaria. No hay alguien que manda y el otro que obedece que es la lógica que tienen los gobiernos centrales, sino que es un poder transversal porque hay que entender que la gestión pública tiene que atender los problemas de los vecinos, y no de la política, es entender cómo el gobernador con su equipos y los intendentes con sus equipos le dan soluciones a los vecinos...".
EL BONO EXTRAORDINARIO A LOS TRABAJADORES MUNICIPALES
Sobre esta cuestión, indicó que en la ciudad de Trenque Lauquen no se ha dado el bono.
"No lo dimos y no por capricho y todo tiene que ver con la Autonomía Municipal.
"En Trenque Lauquen tenemos paritarias abiertas, tenemos una excelente relación con los sindicatos, venimos trabajando tanto con ATE como con el Sindicato Municipal dando una paritaria que está por encima de la paritaria de Kicillof y además entendemos que el bono no beneficia ni a los trabajadores municipales y a los jubilados.

Fue crítico al decir que "llega el gobernador ofreciendo una ayuda para pagar el bono y que tenemos que devolver en diciembre, si no podemos pagarlo ahora como voy a pagar en diciembre sueldo, aguinaldo y devolver el bono...".
ESTAMOS MUY BIEN PARA LAS ELECCIONES
Miguel Fernández dijo que Juntos está muy bien para las elecciones, "pero hay que entender los resultados.
Kicillof hizo una elección peor que la de Aníbal Fernández en el 2015, y si se pone contento con ese resultado se conforma con poco.
"En Juntos estamos a 277 mil votos de ganar una elección. Por un lado tenemos una historia de crecimiento entre las PASO y las generales que va entre un 5 y un 8 por ciento.
"Nosotros no vamos hablar con Píparo, sino que vamos a hablar con los votantes de Píparo...".
La pregunta es quien quiere que sea el gobernador en la Provincia de Buenos Aires, Kicillof o Grnidetti, porque Píparo salió tercera y en este sentido quien decida votar a Píparo está votando a Kicillof...".
Te puede interesar
Ultimas noticias